Revolución Sostenible: Diálogos de recuperación para la resiliencia y la equidad

Alianza Mexicana – Alemana de Cambio Climático   
9 de junio, 2020

El Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México, por sus siglas en inglés), en conjunto con las organizaciones aliadas el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZGmbH (Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Iniciativa Climática de México (ICM), y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), lanzó la iniciativa Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad, la cual pretende generar una conversación multisectorial hacia una recuperación pospandémica que nos lleve a una sociedad más resiliente a desastres y enfermedades, más justa y equitativa y cuidadosa del medio ambiente.

Mediante la oferta digital de la iniciativa titulada Revolución Sostenible: diálogos para la recuperación, la resiliencia y la equidad, que constará de paneles de alto nivel, conversatorios y mesas sectoriales, se abundará en la importancia de atender los retos que el mundo ya enfrentaba antes de la pandemia del COVID-19 y de construir mayor resiliencia.

Los eventos son abiertos a todo público y los interesados pueden inscribirse en la página web de WRI México. El programa preliminar consiste en lo siguiente:

9 de junio | Foro de apertura

10:00 – 12:00

Sesión inaugural y primer panel- Revolución Sostenible: el reto global para la atención de la crisis económica, social y ambiental

12:30 a 14:00

Segundo panel- Revolución Sostenible: El reto de América Latina para una recuperación verde, resiliente y equitativa

15 al 19 de junio |Semana de las ciudades

Tema: la desigualdad urbana y la calidad del aire en tiempos de la pandemia: los retos sociales y económicos que emergen

22 al 26 de junio | Semana de la movilidad

Tema: repensando el modelo de movilidad urbana para el control de la pandemia y la recuperación económica

29 de junio al 3 de julio | Semana de los bosques

Tema: los retos y alternativas de acción de los productores rurales y las regiones forestales en México, desde la voz de los propios productores y organizaciones locales

6 al 10 de julio | Semana de la energía

Tema: oportunidades para la transición energética justa en México en el contexto de las crisis sanitaria, económica y climática globales

14 de julio | Clausura

Panel 1: Los gobiernos subnacionales. motor de la revolución sostenible Inversiones y financiamiento para un futuro resiliente, verde y con bienestar social

Panel 2: Inversiones y financiamiento para un futuro resiliente, verde y con bienestar social

Fecha por confirmar | La participación empresarial

Tema: La contribución del sector privado en México en la respuesta a la emergencia sanitaria y al aumento de la ambición climática nacional

Related projects