Bajo el título “cooperación, medio ambiente y cambio climático” se reunió uno de los cinco subcomités de la Comisión Binacional México-Alemania. La protección del clima es un interés principal dentro del amplio espectro de temas que los dos países tienen en común, y en el cual se quiere profundizar la colaboración.
Etiqueta: Política de cambio climático
En un intercambio internacional realizado en Bonn, se discutió la importancia de las contribuciones del sector privado a las inversiones climáticas así como las nuevas tendencias globales para el régimen global de cambio climático.
Los estados y municipios mexicanos pueden mejorar el proceso para desarrollar proyectos que generen mayores impactos en temas de Eficiencia Energética (EE) y Energías Renovables (ER). Con ello contribuyen a que México cumpla con sus metas planteadas de reducción de emisiones.
La Ministra alemana de Medio Ambiente y el Ministro francés del Exterior invitaron al sexto Diálogo de Petersberg. El objetivo de la conferencia fue preparar la próxima Conferencia Climática en París (COP21) a finales de 2015. México y otros países latinoamericanos asistieron a este evento estratégico.
Continue reading «México participa en el Sexto Diálogo Climático de Petersberg»
Funcionarios y responsables de las áreas de planeación, programación, presupuesto y desarrollo de proyectos de inversión pública de diferentes Secretarías, exploraron oportunidades con el fin de incorporar la perspectiva de reducción de riesgos y adaptación al cambio climático en sus competencias.
México es el primer país emergente en anunciar sus compromisos al cambio climático 2020-2030 (INDCs). Así, México reafirma su interés en mantener el calentamiento global por debajo de los 2 °C y exhorta a la comunidad internacional a sumarse.
El Congreso mexicano aprobó el 20 de diciembre de 2013 una amplia enmienda constitucional que elimina el monopolio estatal en los sectores de petróleo, gas y energía. Empresas privadas nacionales y extranjeras pueden participar en la producción de petróleo y gas así como en la generación de energía.
Continue reading «La Reforma Energética en México: ¿Un cambio de tendencia a la vista?»
El Gobierno de Morelos anunció el arranque de la primera Ecozona en el País y en América Latina. Este proyecto plantea la remodelación del Centro Histórico de la Capital del Estado para convertirlo en una zona más saludable, turística y sustentable. Continue reading «Cuernavaca emprende la primera EcoZona en México y Latinoamérica»
Veracruz está en camino para ser el primer estado de México con un sistema de Monitoreo, Reporte y Verificación. Durante una segunda reunión, el Secretario de Medio Ambiente del Estado, Victor Alvarado, y su equipo de cambio climático así como representantes de la Alianza Mexicana Alemana de la GIZ y de FactorCO2 México presentaron los resultados. Continue reading «Veracruz en camino al establecimiento de un sistema de monitoreo de sus políticas climáticas»
La Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) junto con la empresa PricewaterhouseCoopers (PwC) organizó un evento con el objetivo de presentar las implicaciones que tiene el Registro Nacional de Emisiones (RENE) publicado el pasado 28 de octubre para el sector privado.
Continue reading «¿Qué implicaciones tiene el Registro Nacional de Emisiones para las empresas?»
Junto con la agencia de cooperación estadounidense (USAID), el instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático organizó un taller para analizar experiencias nacionales e internacionales – con invitados del Reino Unido y Sudáfrica – en temas de evaluación y desarrollo de indicadores.
Continue reading «Evaluación de la política climática en México: Perspectivas y retos»
México está implementando políticas clave para lograr las metas ambiciosas de cambio climático y energía, como son por ejemplo el Registro Nacional de Emisiones (RENE), el Impuesto al Carbono y el nuevo sistema de Certificados de Energías Limpias.
Continue reading «México rumbo al desarrollo de sistemas de comercio de emisiones»