Con el objeto de evaluar opciones metodológicas para el seguimiento al logro de la Contribución Nacional Determinada – CND de Colombia, Costa Rica y México, a la luz del Acuerdo de París; se reunieron las contrapartes del “Proyecto Reglas de Contabilidad para el logro de los objetivos de mitigación de Países no-Anexo 1“.  Continue reading «Taller de Contrapartes: MRV y Contabilidad en el marco de las metas nacionales»

Alemania está apoyando a México a desarrollar y establecer un Régimen de Comercio de Derechos de Emisión basados en su amplia experiencia, las lecciones aprendidas y las buenas prácticas con las que cuentan desde hace más de diez años.

Continue reading «México y Alemania unidos en el desarrollo de un Régimen de Comercio de Derechos de Emisión»

La Conferencia sobre el Cambio Climático (COP 21) en París tuvo en vilo a políticos, expertos de cambio climático y el público interesado. Además de lograr el acuerdo de París, se formó una coalición de actores ambiciosos. Naciones como México y Alemania aprovecharon la oportunidad para profundizar bilateralmente su cooperación. Continue reading «México y Alemania profundizan su cooperación en la Conferencia sobre el Cambio Climático en Paris»

El Dr. Fatih Birol, Director Ejectutivo de la Agencia Internacional de Energía (IEA por sus siglas en inglés), imparte conferencia en el Instituto Tecnológico Auntónomo de México (ITAM) y brinda primicias de los últimos hallazgos del World Energy Outlook 2015 a publicarse en noviembre de este año.

Continue reading «¿Qué importancia tiene el mercado de energía en la politica climática?»

Después de cuatro años de su implementación, el Programa Mexicano-Alemán para NAMA (ProNAMA) se prepara para su cierre con una serie de actividades destinadas a compartir las mejores prácticas, retos y lecciones aprendidas con tomadores de decisión, desarrolladores de NAMA y otras personas del sector en México, Alemania y el resto del mundo.

Continue reading «Avanzan preparativos para el cierre del Programa Mexicano Alemán para NAMA, ProNAMA»

Aunque por su tamaño y sus condiciones climáticas México dispone de un gran potencial para la utilización de energías renovables, la generación de energía se basa fundamentalmente en combustibles fósiles. Esto se debe a distintos factores, como la falta de conocimiento técnico y tecnológico, así como a la falta de capacidad de gestión de las comunidades.

Continue reading «Fomentando la energía sustentable en México con ejemplos internacionales»