La Ministra alemana de Medio Ambiente y el Ministro francés del Exterior invitaron al sexto Diálogo de Petersberg. El objetivo de la conferencia fue preparar la próxima Conferencia Climática en París (COP21) a finales de 2015. México y otros países latinoamericanos asistieron a este evento estratégico.

Continue reading “México participa en el Sexto Diálogo Climático de Petersberg”

El Congreso mexicano aprobó el 20 de diciembre de 2013 una amplia enmienda constitucional que elimina el monopolio estatal en los sectores de petróleo, gas y energía. Empresas privadas nacionales y extranjeras pueden participar en la producción de petróleo y gas así como en la generación de energía.

Continue reading “La Reforma Energética en México: ¿Un cambio de tendencia a la vista?”

La política energética sustentable es un tema importante para la Ciudad de México. La capital causa alrededor de cinco por ciento de los gases de efecto invernadero del país. Especialistas discutieron durante un simposio las oportunidades de un abastecimiento energético sustentable para la metrópolis.

Continue reading “Modernización energética en la Ciudad de México”

El “Green Climate Fund” será uno de los instrumentos financieros más importantes para los proyectos de protección al clima, ya que su financiamiento gana cada vez más importancia en el mundo. La GIZ presta servicios de asesoría en este contexto, y también capacita a su personal a través de un Climate Finance Training.

Continue reading “Taller de entrenamiento en financiamiento climático para colaboradores de GIZ en Latinoamérica”

Con el objetivo de vincular a los desarrolladores y financiadores de acciones de mitigación nacionalmente apropiadas (NAMAs), el 29 de octubre del 2014 se llevó a cabo el Foro sobre Financiamiento de NAMAs en México. El evento fue organizado por la Secretaría de Medio Ambiente de México (SEMARNAT), la GIZ en México y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) por medio de su Programa para el Desarrollo Bajo en Emisiones de México (MLED). Continue reading “Foro: Financiamiento de NAMAs en México”

El 28 de octubre de 2014 la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales – SEMARNAT introdujo un registro de emisiones obligatorio para diversos sectores y emisiones de gases efecto invernadero. Con este Registro Nacional de Emisiones México ha dado un paso muy importante para la implementación de su Ley General de Cambio Climático que se publicó en el 2012. Continue reading “México introduce Registro Nacional de Emisiones obligatorio”

El 30 de Septiembre 2014, en el marco de una misión empresarial alemana del proyecto de la “Iniciativa de Exportación de Energías Renovables” de la República Federal de Alemania, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) llevó a cabo el seminario “Energía Solar en la Edificación: El Potencial de la Colaboración Mexicano-Alemana” en la ciudad de México. Continue reading “Energía Solar en la Edificación: GIZ México participa en taller de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria”

El 19 de septiembre 2014 en Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México el equipo de adaptación al cambio climático de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) asistió como invitado al Foro de discusión “Propuestas para avanzar en la Arquitectura Financiera para REDD+: Análisis de costo-beneficio de diferentes usos de suelo”. El evento fue convocado por The Nature Conservancy (TNC) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Continue reading “Metodología de Priorización ya comprobó su amplia utilidad”

El consumo de gas LP es una de las principales fuentes de gases efecto invernadero (GEI) en la vivienda, por esta razón surge la necesidad de diseñar una política pública que, salvaguarde los recursos energéticos no renovables, genere incentivos a la población para eliminar gradualmente el consumo de gas LP en el sector vivienda y se reduzcan significativamente las emisiones de GEI.

Continue reading “¿Cómo generar ahorro económico y reducción de emisiones con calentadores solares?”