Con el objeto de evaluar opciones metodológicas para el seguimiento al logro de la Contribución Nacional Determinada – CND de Colombia, Costa Rica y México, a la luz del Acuerdo de París; se reunieron las contrapartes del “Proyecto Reglas de Contabilidad para el logro de los objetivos de mitigación de Países no-Anexo 1“.  Continue reading “Taller de Contrapartes: MRV y Contabilidad en el marco de las metas nacionales”

Después de cuatro años de su implementación, el Programa Mexicano-Alemán para NAMA (ProNAMA) se prepara para su cierre con una serie de actividades destinadas a compartir las mejores prácticas, retos y lecciones aprendidas con tomadores de decisión, desarrolladores de NAMA y otras personas del sector en México, Alemania y el resto del mundo.

Continue reading “Avanzan preparativos para el cierre del Programa Mexicano Alemán para NAMA, ProNAMA”

Representantes de 14 países participaron en la escuela de verano (Summer School) del International Partnership on Mitigation and MRV en Cuernavaca, México. Este año el tema fue “transparencia e implementación, nuevas reglas para la política climática internacional aptas bajo el nuevo acuerdo global”.

Continue reading “Summer School 2015 del International Partnership on Mitigation and MRV”

Quedan 90 días hasta la próxima Conferencia de las Partes en París – El tiempo corre. Por lo tanto, representantes de instituciones políticas de Europa y América Latina se reunieron para discutir los desafíos de las políticas de cambio climático para los partidos cristiano-demócratas en este mundo.

Continue reading “Políticas de cambio climático desde la perspectiva de la democracia cristiana”

Representantes de 14 países compartieron su experiencia y puntos de vista sobre el diseño e implementación de INDCs. Las discusiones incluyeron temas técnicos de mitigación, objetivos de adaptación así como la vinculación de la sociedad civil y el sector privado. México, como pionero en el tema, presentó su caso.

Continue reading “América Latina intercambia experiencias sobre compromisos de mitigación y adaptación”

Para el cierre de actividades del ProNAMA se busca compartir y difundir los logros y  lecciones  aprendidas.  Para este propósito se desarrolla un producto final y se propone una serie de eventos de acompañamiento que conjunten y posicionen los resultados a nivel nacional e internacional. Leer mas sobre los temas de eventos y como asistir aquí:

Continue reading “Primer dialogo de ProNAMA: Las mejores prácticas y lecciones aprendidas”

Los sectores productivos están obligados a reportar sus emisiones de compuestos y gases de efecto invernadero (CyGEI) en el Registro Nacional de Emisiones (RENE) a partir de 2015. Para facilitarles a las empresas cumplir con sus obligaciones de reporte, se elaboró una guía de usuario que se presentó ante más de 200 representantes del sector privado.

Continue reading “Presentación de la Guía de Usuario del Registro Nacional de Emisiones”

Los invitamos a conocer wwfadapt.org, el sitio oficial de WWF sobre adaptación al cambio climático. En este sitio podrán encontrar varias herramientas de aprendizaje para profesionales de la conservación y el desarrollo así como módulos interactivos sobre conceptos clave en cambio climático (disponibles en inglés y español).

Continue reading “Video de capacitación sobre adaptación al cambio climático”

El primer Intercambio de Experiencias Técnicas abordó la complejidad de la estimación de emisiones y fijaciones del sector agricultura, silvicultura y otros usos del suelo. Este espacio de discusión permitió conocer la forma en que los países enfrentan retos y realizan importantes avances en la contabilidad climática.

Continue reading “Intercambio regional en la contabilidad de emisiones del sector de uso del suelo”