Evaluar y hacer sugerencias de mejora para los sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de información del “Esquema de sustitución y renovación vehicular” y del “Programa de Transporte Limpio”. A través de sistemas MRV similares a los programas existentes en México en otras partes del mundo (EU, Europa, Chile, Colombia).

[wpfilebase tag=file id=266 /]

Análisis e integración de información sobre la NAMA en el autotransporte de carga federal.
recomendación de políticas públicas para Transporte Limpio y Esquema de Chatarrización y Programa de Renovación
Preparación de una versión breve (4 paginas) de la NAMA en el autotransporte de carga federal.

[wpfilebase tag=file id=264 /]

Inventario sobre los talleres desmanteladores / “Yonkes”, recolectores y trituradores de chatarra, denominados centros de la chatarrización. (ubicación geográfica en el país, tecnologías usadas, cumplimiento normatividad ambiental, capacidad operativa, tiempo requerido para chatarrizar un camión, cuales son los tramites, entre otros aspectos).

[wpfilebase tag=file id=260 /]

Capacitación en la conducción técnico-económica a empresas Hombre-Camión y Pequeños Transportistas.
Analisis de metodología en conducción técnico-económica aplicable para el Hombre-Camión y pequeño Transportista.
Plan de seguimiento para monitorear la eficacia de la conducción técnico-económica en los operadores capacitados.

[wpfilebase tag=file id=258 /]

Estos diagnósticos energéticos nos permitirán determinar medidas concretas dentro del Programa de Transporte Limpio. Esas medidas conducen a un ahorro y uso más eficiente del combustible en el transporte de carga para las pequeñas empresas y los hombres–camión. Y también indican en cada una la estimación del logro a alcanzar sin afectar los niveles de servicio.

[wpfilebase tag=file id=259 /]

Comparación de las políticas, programas e instrumentos que se aplican o buscan aplicar en otros países, y cuya finalidad es mitigar los GEI de la industria del autotransporte de carga, en su equivalente a la clasificación del hombre-camión y los pequeños transportistas de carga.

Con base a los resultados del análisis comparativo entre iniciativas, se sugirieron instrumentos internacionales que podrían adaptarse a México en el autotransporte de carga administrado por hombre-camión y pequeños transportistas.

[wpfilebase tag=file id=267 /]

Recopilación de información de programas, políticas o medidas aplicadas para mejorar la eficiencia energética y reducción de CO2 en el transporte de carga en México, incluyendo información de los estudios existentes sobre el “Esquema de Destrucción y Renovación”, el “Programa para la Modernización de la Flota del Autotransporte Federal” y el “Programa de Transporte Limpio”.

[wpfilebase tag=file id=256 /]