ALLIANCE MÉXICO-ALEMANIA
  • Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
  • es en de
Suscríbete a nuestro boletín.
Suscríbete al boletín
ALLIANCE MÉXICO-ALEMANIA
  • Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Noticias
  • Recursos
Suscríbete al boletín

Etiqueta: alianza

El 23 y 24 de septiembre del 2021 se llevó a cabo la segunda edición del Foro de Financiamiento Verde e Incluyente organizado por la GIZ México. Este foro virtual reunió a líderes formuladores de proyectos de financiamiento y representantes de organismos públicos y privados de México y de la región con el fin de generar un espacio de encuentro y diálogo multiactor. Así, con la participación de 48 ponentes de diversas partes del mundo, el foro tuvo como objetivo fomentar un análisis crítico sobre los aspectos claves de las finanzas sostenibles y una aplicación práctica de herramientas y metodologías existentes.

En el marco de este evento tuvo lugar el conversatorio “Cerrando la brecha en el financiamiento de proyectos”. En este, cinco mujeres panelistas intercambiaron sus conocimientos y experiencias en la materia. Particularmente Alexandra Linden, directora del Programa Global Financiamiento de Infraestructura Baja en Carbono en las Ciudades (FELICITY), compartió algunas de las lecciones aprendidas y escenarios futuros de frente a la crisis global.

Relatoría gráfica del Conversatorio “Cerrando la brecha en el financiamiento de proyectos”, Pinkfish, 2021.

Con miras hacia una recuperación sostenible, el programa FELICITY acompaña y asesora proyectos de infraestructura bajos en carbono para fungir como un puente entre estos últimos y los intermediarios financieros. En el Foro Virtual se pudo conocer de manera resumida los dos programas que FELICITY acompaña en la Ciudad de México y el municipio de Naucalpan de Juárez.

Alexandra Linden y Mara Eichinger durante el conversatorio “Cerrando la brecha en el financiamiento de proyectos”, FELICITY, 2021.

Te compartimos un resumen de lo que fue este encuentro de financiamiento en español  e inglés.

Si lo deseas, puedes consultar la página oficial del Foro de Financiamiento 2021  y el repositorio con las relatorias y presentaciones de cada ponencia. Así como también conocer más sobre los aspectos clave de las finanzas sostenibles y su aplicación práctica en cada una de las ponencias y conversatorios que tuvieron lugar en los dos días del Foro 2021.

Día 1 (23/09/2021):

  • Inauguración del Foro
  • Presentación Análisis de Costeo para la Implementación de la Agenda 2030 en México
  • Mecanismos de Transparencia para el cumplimiento de las NDC: Programa Presupuestario «U» Sistema MRV
  • «Rueda de Negocios» en apoyo a Emprendimientos Socioambientales
  • Sesión Regional GADER –ALC sobre Financiamiento y Recuperación Sostenible
  • Proyectos GTFIN SVC (PechaKucha x proyecto)
  • Masterclass Emisión de Bonos para la Recuperación Sostenible
  • Masterclass metodología de RSU- Economía Circular
  • Materclass Financiamiento de edificaciones sustentables

Día 2 (24/09/2021):

  • Cerrando la brecha en el financiamiento de proyectos
  • Masterclass: metodología del BID y alineación metas Agenda 2030
  • Masterclass: BBVA Financiamiento verde e inclusivo
  • Materclass: Finanzas Sustentables CIBanco
  • Pandenomics: Identificando oportunidades y recomendaciones a implementar para una recuperación económica sustentable
  • Magistral: Comité de Finanzas Sostenibles (CFS)

 

Posted in Financiamiento, ODS 11: Ciudades, ODS 13: Clima, ODS 17: Alianzas, ODS 7: EnergíaTagged alianza, análisis, diálogo, Felicity, Financiamiento

Recent Posts

  • Sembrando Ciudades Tulum: impulsando la adaptación climática en comunidades vulnerables
  • Integrando la perspectiva de género en la eficiencia energética: retos y oportunidades
  • Un impulso colectivo hacia sistemas productivos más resilientes y justos
  • Claves prácticas de adaptación basada en ecosistemas desde lo local
  • Plan México gira hacia la sostenibilidad: IFC impulsa la transición financiera

Recent Comments

  • Ciudades y Transporte Sustentable Acciones climáticas locales para un cambio global - Ciudades y Transporte Sustentable en Llega RAECO; la nueva forma de gestionar y consumir sustentablemente aparatos electrónicos
  • CLONE Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático en México (CONECC) – Cooperación CLIMA // GIZ México en HUBIQ se constituye legalmente como una Asociación Civil
  • Ciudades y Transporte Sustentable Grupos de Acción de Cambio Climático (GACC) - tercera edición - Ciudades y Transporte Sustentable en Grupos de Acción de Cambio Climático
  • Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático en México (CONECC) – Cooperación CLIMA // GIZ México en El Gobierno de Querétaro y la GIZ anuncian el inicio de actividades de HUBIQ: energía e innovación tecnológica.
  • Centro de Integración de la Biodiversidad - GIZ en Inauguración del Centro de Integración de la Biodiversidad SAGARPA

Categories

  • 2° Investing Initiative
  • Adaptación al cambio climático
  • Adaptación al cambio climático basada en ecosistemas en cooperación con el sector privado de México (ADAPTUR)
  • Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático
  • Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático Fase III
  • Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático Fase IV
  • ANES
  • Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES)
  • Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)
  • Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS)
  • BANCOMEXT
  • BIENESTAR
  • Boletines
  • CAMEXA
  • CATIE
  • CCAP
  • CiClim – Protección del Clima en la Política Urbana de México: Ciudades y Cambio Climático
  • CIFOR
  • CitiesAdapt: Adaptar las ciudades al cambio climático
  • Ciudades sostenibles y resilientes
  • CONABIO
  • CONAFOR
  • CONAGUA
  • CONANP
  • CONAVI
  • Concluido
  • Conservación de bosques y suelos
  • Contraparte
  • CONUEE
  • Convergencia de la Política Energética y de Cambio Climático en México (CONECC)
  • Covid-19
  • Cuencas Verdes: Adaptándonos al futuro
  • Descargable
  • Diagnósticos
  • DIE
  • Diversas instituciones relevantes al cambio climático.
  • Diverse climate change relevant institutions in the respective partner countries
  • Diverse partner institutions
  • Diversos
  • Documento
  • Earth Innovation Institute USA
  • Empresas de Agua y Saneamiento para la Mitigación de Cambio Climático (WaCCliM)
  • Energías renovables
  • Federal Association Solar Industry e.V. (BSW)
  • Fideicomismo Coatepecano para la Preservación del Bosque y del Agua (FIDECOAGUA)
  • Finalizado
  • Financiamiento
  • Financiamiento climático a largo plazo
  • Financiamiento de Infraestructura Baja en Carbono en las Ciudades (FELICITY)
  • FIRA
  • FND
  • Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) – Alemania
  • Fraunhofer Gesellschaft
  • Fundación Capital
  • GAIA
  • GenderCC – women for climate justice
  • GITEC-IGIP
  • GIZ
  • Global Nature Fund (GNF)
  • GmbH
  • Gobierno de Baja California
  • Gobierno de Guanajuato
  • Gobierno de Jalisco
  • Gobierno del Estado de México
  • Gobierno Municipal de Naucalpan
  • Guías
  • Humboldt-Viadrina Governance Platform GmbH
  • ICM
  • IDB
  • Igualdad de género en la acción climática
  • IIASA
  • IICA
  • IICA
  • IIED
  • IMEPLAN
  • IMPLAN Saltillo
  • Inbioteca Universidad Veracruzana
  • INECC
  • INEGI
  • Iniciativa Climática de México
  • Iniciativa Eficiencia de Recursos y Acción Climática
  • innovación e infraestructura
  • Institute for Advanced Sustainability Studies (IASS)
  • Instituto Corazon de la Tierra
  • Instituto de Ecología AC (INECOL)
  • Instituto Tecnológico Autónomo de México
  • Instituto Wuppertal de Clima
  • Inter-American Development Bank (IABD)
  • International Union for Conservation of Nature and Natural Resources (IUCN)
  • ITDP
  • ITESM
  • IUCN Switzerland
  • IUCN- Germany
  • KfW
  • Mainstreaming
  • Medio Ambiente y Energía y World Resources Institute México (WRI MX)
  • Mitigación
  • Multimedia
  • Municipio de Hermosillo
  • Municipio de León
  • Municipio de Mérida
  • NAFIN
  • Noticias
  • Nuup
  • Objetivos de desarrollo
  • ODS 1
  • ODS 11: Ciudades
  • ODS 12: Producción y consumo
  • ODS 13: Clima
  • ODS 14: Océanos
  • ODS 15: Biodiversidad
  • ODS 17: Alianzas
  • ODS 2
  • ODS 3: salud y bienestar
  • ODS 5
  • ODS 6: Agua limpia y Saneamiento
  • ODS 7: Energía
  • ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico
  • ODS 9: Industria
  • Öko-Institut e.V.
  • Organización
  • OroVerde – Die Tropenwaldstiftung
  • OSC’s
  • PNUD
  • PNUMA
  • Política climática
  • Preparación de un Sistema de Comercio de Emisiones en México (SiCEM)
  • Pronatura México A.C.
  • ProNatura Sur
  • Pronatura Veracruz, A.C.
  • Protección de la biodiversidad
  • Proyecto
  • Proyecto Mixteca Sustentable A.C.
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Recursos
  • RENAC
  • Reportes
  • SAbERES: Planificación e innovación para la resiliencia climática en México
  • SADER
  • SECTUR
  • SEDATU
  • SEDATU
  • SEDEMA CDMX
  • SEDUMA Yucatan
  • Selva Maya-Fomento del Monitoreo de Biodiversidad y Cambio Climático
  • SEMA
  • SEMADET Jalisco
  • SEMARNAT
  • SEMARNAT
  • SENER
  • SHCP
  • SHF
  • SRE
  • Subnoticas 3
  • Subnoticias 1
  • Subnoticias 2
  • Tema
  • Temas Transversales
  • The International Council on Clean Transportation (ICCT)
  • The World Bank Group
  • Tipo
  • Transforma
  • Transparencia
  • Transparencia Internacional
  • UICN
  • UNDP
  • UNICACH
  • Universidad de Stuttgart
  • UNOPS
  • UNU-EHS
  • Vigente
  • World Resources Institute
  • WRI
  • WWF

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
Aviso legal / Privacidad / Contacto / Créditos de fotos: Unsplash/Shutterstock /

Boletín

Nuestro boletín IKI México comparte información actualizada sobre eventos, publicaciones y avances de los proyectos IKI en el país. Está disponible en español e inglés, y su suscripción es gratuita.

Suscríbete y acompáñanos en la acción climática y de biodiversidad en México.

Correo Inválido.

* Campo requerido

* Campo requerido

Idioma:            

Los datos personales que nos proporcione se usarán solo para procesar su suscripción. No los transmitiremos a terceros.

Política de privacidad
Cuando se le pida que presente información personal mientras usa nuestros servicios, puede elegir si desea o no proporcionarla. Cualquier información personal recopilada como parte de esta suscripción al boletín se utilizará exclusivamente para procesar su suscripción y atender sus consultas. Sus datos no se transmitirán a terceros. No se utilizarán para fines de consultoría, publicidad o investigación de mercado. Si cancela su suscripción, todos sus datos personales se eliminarán de nuestra base de datos.

Aceptar políticas de privacidad.