Después de seis años de cooperación, el proyecto Adaptación al Cambio Climático Basada en Ecosistemas con el Sector Privado de México (ADAPTUR) realizó el pase de estafeta a actores clave para que continúen con la colaboración y acciones hacia un turismo sostenible y resiliente en México. Hoy el turismo es reconocido como un nuevo enfoque para impulsar la acción climática y la protección de la biodiversidad de la mano del desarrollo económico.
Bajo este contexto, se llevó a cabo el evento “Seis años de sinergias por un turismo sostenible y resiliente” un evento de alto nivel que convocó aliados clave de los sectores público, privado y social para reconocer sus acciones para reducir la vulnerabilidad del sector a través de la implementación de medidas de adaptación basada en ecosistemas (AbE) al cambio climático; financiamiento climático; marco habilitador de turismo y medio ambiente y alianzas estratégicas, en conjunto con el proyecto.
Además, durante el evento se llevó a cabo la firma del Memorándum de Entendimiento para formalizar y lanzar la Alianza Turística para la protección del Agua, la Biodiversidad y el Clima como parte del compromiso por continuar cooperando hacia destinos turísticos sostenibles y resilientes al clima e invitando a nuevas personas e instituciones a unirse. Por último, en el evento se presentó la “Cartera Nacional de Proyectos ADAPTUR” un documento que compila más de 20 proyectos en las regiones de Baja California Sur; Estado de México; Guanajuato; Riviera Maya y Riviera Nayarit-Jalisco de forma clara y visual con los objetivos, acciones y costos de implementación a fin de gestionar financiamiento con el sector privado.
Adicionalmente, como parte de este pase de estafeta, el proyecto llevó a cabo la sistematización de sus procesos, actividades, lecciones aprendidas para publicar la “Metodología ADAPTUR: Ruta hacia un turismo sostenible y resiliente en México”. Como parte de las actividades, se llevó a cabo el “Taller de Inmersión a la Metodología ADAPTUR” donde más de cincuenta personas de los sectores público, privado y social se capacitaron de manera práctica en el uso de esta guía metodológica para la implementación, uso y réplica de la metodología.
A través de estas actividades se busca seguir impulsando la cooperación entre los sectores de turismo y medio ambiente, generando procesos de cambio, inspirando la acción climática y la protección de la biodiversidad.
Para más información consulta la página web de ADAPTUR: www.adaptur.mx