Situación de partida
El proyecto impulsó el diseño y la puesta en marcha de una estrategia de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) en cuencas hidrográficas de regiones costeras. La estrategia priorizó la protección de los recursos naturales, garantizando al mismo tiempo, el desarrollo económico sostenible de la región. Los socios del proyecto evaluaron la vulnerabilidad de la región al cambio climático y la subdividieron en zonas de riesgo ante fenómenos meteorológicos extremos. Con base en ese diagnóstico, planificaron e implementaron medidas de adaptación adecuadas para cada zona. Como resultado, se redujo el impacto del cambio climático sobre los ecosistemas, preservando los medios de vida de la población.
Objetivos
Financiar las medidas de Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) implementadas en cuencas hidrográficas de forma sostenible a través del mercado mundial del carbono y de una estrategia de inversión pública regional.
Sensibilizar a la población sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas de las regiones costeras.
Fomentar la cooperación con estructuras locales y garantizar que las autoridades cumplieran con sus responsabilidades.
Actividades
- Elaboración de planes estratégicos para la adaptación al cambio climático en cuencas hidrográficas prioritarias con la participación activa de comunidades locales.
- Aplicación de estudios y evaluaciones en las subcuencas y cuencas hidrográficas para garantizar un mayor impacto y eficacia de las intervenciones sobre el terreno.
- Desarrollo de un modelo de gestión integrada del paisaje para la región con base en la información de los estudios.
- Creación del Fondo Semilla de Agua, un mecanismo de financiamiento a largo plazo, actualmente albergado en el FONCET y dirigido a proyectos productivos sostenibles.
