Situación de partida
Un reto clave de la política climática en México es la reducción de emisiones en el sector energético. Con el propósito de aprovechar los altos niveles de luz solar en el país, el proyecto promovió el uso de colectores solares, contribuyendo así a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en los hogares mexicanos. Para ello, se obtuvo un subsidio a la inversión para la adquisición de 19,000 colectores solares, gestionado mediante una hipoteca del INFONAVIT, una entidad financiera inmobiliaria. El proyecto brindó capacitaciones para mejorar la experiencia en servicios de instalación y mantenimiento de las plantas. Se realizaron eventos informativos sobre los colectores solares para sensibilizar a instituciones y clientes potenciales sobre estas tecnologías y explicar las opciones de financiamiento. De esta manera, la población de bajos recursos tuvo acceso a una tecnología innovadora a la que, de otro modo, habría sido difícil acceder debido a la elevada inversión inicial requerida.
Objetivos
Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en los hogares mexicanos.
Ampliar el acceso de las familias de bajos ingresos mexicanas a sistemas de energía solar térmica.
Actividades
- Aplicación de normas mínimas de calidad de instalación.
- Capacitación de 5,000 personas para desempeñarse como personal de inspección o de instalación técnica.
- Se concedieron subvenciones para 19,013 colectores solares, lo que permitirá un ahorro de 97.800 t CO2e a lo largo de su vida útil.
- Difusión de materiales y organización de eventos informativos en 15 estados del país.
- Se completaron dos proyectos piloto para garantizar la calidad de la instalación.
