Sembrando Ciudades Tulum: impulsando la adaptación climática en comunidades vulnerables

Cobá avanza en la adaptación al cambio climático y la resiliencia comunitaria mediante soluciones basadas en la naturaleza e intervenciones artísticas

Autor: Pablo Flores Valls    Fecha: 5 de agosto, 2025

El pasado 29 de julio se llevó a cabo el evento de presentación de resultados de Sembrando Ciudades Tulum, una iniciativa de la que forma parte el Proyecto Global “CitiesAdapt”.

El acto contó con la presencia de autoridades del Municipio de Tulum, entre las que se encontraba el Presidente Municipal, Diego Castañón; Gretta González de Comex; Gerardo González del Proyecto Global “CitiesAdapt”; y Maribel Benítez de Colectivo Tomate.

Durante el evento, el Presidente Municipal de Tulum subrayó que Sembrando Ciudades impulsó la transformación de la localidad de Cobá, cuyos impactos han trascendido de ser una mera intervención en el espacio público, puesto que el proyecto consiguió que fuera la misma comunidad la que se apropiara de las iniciativas de Sembrando Ciudades, generando un sentido de pertenencia entre los vecinos.


Créditos: Colectivo Tomate
Intervención de Gerardo González de parte de GIZ en el evento.


Créditos: Colectivo Tomate
Niñas y niños de Cobá participando en un taller de plantación

En el marco de la iniciativa, se organizaron 9 talleres en los que participaron niñas, niños, jóvenes y personas adultas, abordando temas como biodiversidad, resiliencia comunitaria, manejo del agua, huertos y soluciones basadas en la naturaleza.

De esa manera, estos procesos participativos permitieron el fortalecimiento de vínculos comunitarios, la visibilización de conocimientos locales y la generación de compromisos compartidos para la adaptación climática desde lo cotidiano.

De otro lado, la intervención artística, de 201.22 m2, consistió en la creación de 7 murales que, con el apoyo de 4 artistas locales, reflejan la identidad de Cobá, sus paisajes naturales, saberes locales y vínculos con el territorio. Lo anterior se complementó con una pinta en piso, de 202.35 m2, que también celebra la riqueza cultural y ecológica de Cobá.

Asimismo, el eje principal de la iniciativa fue la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y medidas de adaptación climática. Con esto, la comunidad se benefició de la instalación de una cama de cultivo para la siembra de hortalizas, frutas y hierbas; un jardín de polinizadores, esenciales para la fertilización de cultivos y la biodiversidad local; y un biofiltro de aguas grises, que permite filtrar y reutilizar el agua de uso común, reduciendo el consumo.

Se estima que de este proyecto se han beneficiado directamente 219 vecinos de Cobá e indirectamente 1,738 habitantes. Todo esto, como parte del impulso a la adaptación al cambio climático en comunidades vulnerables que promueve el proyecto IKI “CitiesAdapt”.


Créditos: Colectivo Tomate
Espacio público de Tulum intervenido con la pinta de piso


Créditos: Colectivo Tomate
Ejemplo de implementación de soluciones basadas en la naturaleza

Proyectos relacionados