Contexto

América Latina es un punto caliente de biodiversidad, pero se enfrenta a un aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero y de residuos debido a la creciente intensidad de materiales y energía, causada en parte por el aumento del consumo urbano. Los avances en el ámbito de la contratación pública sostenible (CPS) y el ecoetiquetado de tipo I en la región son muy dispares. El proyecto impulsa una transformación hacia un consumo y una producción más sostenibles (CPS) en los cinco países socios. Esto se logrará alineando y promoviendo ecoetiquetas verificadas por terceros que garanticen una fuente fiable de información y aseguren el bajo impacto climático de los productos. Además, el proyecto integrará la protección del clima y la biodiversidad en las políticas de CPS definiendo o mejorando los criterios de contratación utilizando las ecoetiquetas como medio de verificación. Los países no sólo contribuirán a la mitigación del cambio climático, al uso sostenible de los recursos naturales y a la conservación de la biodiversidad, sino que también pueden marcar tendencias en la región.

Objetivo

Fomentar la transformación hacia patrones de la Producción y Consumo Sostenible a través de la promoción de las ecoetiquetas y las compras públicas sostenibles de manera que se contribuya con la mitigación del cambio climático, protección de la biodiversidad y la conservación de los recursos.