Contexto

El bosque de niebla de montaña de Veracruz (México) es un ecosistema de gran valor por su biodiversidad y su función hidrológica. En los últimos años, se ha degradado progresivamente debido a las actividades humanas y a la expansión de las zonas urbanas, lo que ha provocado una gran pérdida de biodiversidad. Por ello, este proyecto IKI de Pequeñas Subvenciones pretende identificar lugares con potencial de reforestación para conectar fragmentos de bosque, conservando la biodiversidad y mitigando los impactos del cambio climático. La reforestación también irá acompañada de una campaña de concienciación sobre la importancia del bosque nuboso para la conservación de la biodiversidad, así como de un sistema normalizado de seguimiento del proceso de reforestación.

Objetivo

Establecer acuerdos con propietarios privados para recoger semillas para plántulas y reforestar un total de diez hectáreas de terreno. Identificar sitios con potencial de reforestación para conectar fragmentos de bosque, conservando la biodiversidad y mitigando los impactos del cambio climático.

Áreas de trabajo e impacto

Este proyecto de IKI de Pequeñas Subvenciones se centra en la conservación de la biodiversidad y tiene como objetivo restaurar diez hectáreas de bosque nuboso de montaña mediante el uso de especies de árboles nativos amenazados, que son útiles para las comunidades locales. La mayoría de los remanentes de bosque son de propiedad privada, pero pueden servir como plantaciones de semillas para las especies de árboles nativos en la región objetivo. Por lo tanto, el proyecto busca hacer acuerdos con propietarios privados para recolectar semillas de árboles nativos para la reforestación.