Estrategia Barrial para la Adaptación al Cambio Climático al Sur de Mérida

Esta publicación aborda la necesidad urgente de acciones de resiliencia urbana en comunidades vulnerables para impulsar la implementación de proyectos de espacios públicos resilientes desde la infraestructura verde y la planeación y diseño urbano participativo.

Autor: Alejandra García Madrigal, Gerardo González Alfaro    Fecha: 17 de septiembre, 2025

Créditos: Ayuntamiento de Mérida
Publicación “Estrategia Barrial para la adaptación al cambio climático en la zona de transición urbano – ecológica del sur de Mérida.”

Como parte de los esfuerzos de adaptación urbana en México, en el marco del proyecto IKI Global CitiesAdapt, nace la publicación Estrategia Barrial para la adaptación al cambio climático en la zona de transición urbano – ecológica del sur de Mérida.

Esta estrategia detalla las metodologías empleadas, los diagnósticos realizados y las propuestas de intervención para la adaptación climática local. Para ello, se utiliza un enfoque participativo e integra datos territoriales, climáticos y socioeconómicos. Esto, a través de cinco etapas con potencial de replicabilidad en otros contextos barriales de México.

El objetivo final de la estrategia es fortalecer la resiliencia de la comunidad y garantizar un desarrollo sostenible y equitativo de la zona de transición urbano-ecológica del Municipio de Mérida.

Créditos: Ayuntamiento de Mérida
Etapas de elaboración de la Estrategia Barrial, desde la identificación del marco normativo hasta el co-diseño de una estrategia de resiliencia urbana, con potencial de replicabilidad en otros contextos barriales de México.

Créditos: GIZ / CitiesAdapt
Mujeres adultas de la comunidad Plan de Ayala Sur en el proyecto demostrativo derivado de la elaboración de la Estrategia Barrial para la adaptación al cambio climático en la zona de transición urbano - ecológica del sur de Mérida.

Créditos: GIZ / CitiesAdapt
Mujeres adultas de la comunidad Plan de Ayala Sur en el proyecto demostrativo derivado de la elaboración de la Estrategia Barrial para la adaptación al cambio climático en la zona de transición urbano – ecológica del sur de Mérida.

Créditos: Instituto Municipal de Planeación de Mérida
Síntesis de las estrategias propuestas para la zona de transición.

¿Por qué en la zona de transición en Mérida?

La zona de transición urbano-ecológica del municipio de Mérida, localizada entre el área urbana y la Reserva Cuxtal en el sur de la ciudad, es un espacio crucial para la recarga de acuíferos y la conservación de la biodiversidad. Sin embargo, es también una región con mayor rezago social que el resto de la ciudad.

En el contexto de la rápida urbanización que se vive actualmente en Mérida, las presiones socioambientales hacia la integridad de la zona de transición han incrementado, y lo seguirán haciendo, viéndose exacerbadas por los efectos adversos del cambio climático.

Como resultado, se establecieron ejes estratégicos para la región, incluyendo la promoción de infraestructura verde, la movilidad sostenible, la gestión mejorada de recursos hídricos y la creación de espacios públicos resilientes. Además, se escogió el módulo de salud Plan de Ayala Sur para llevar a cabo el proyecto demostrativo, una colonia de alta vulnerabilidad al sur de la zona de transición.

Esta estrategia es resultado de un esfuerzo colaborativo entre el Instituto Municipal de Planeación de Mérida (IMPLAN) y la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS) del Ayuntamiento de Mérida; la Deutsche Gesell­schaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH (Cooperación Técnica Alemana); y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).

Consulta la estrategia aquí.

Proyectos relacionados