
Finaliza con gran éxito la serie de talleres regionales que suman, con la zona centro del país, a 30 de las entidades federativas en el esfuerzo de identificar las rutas para la aportación de sus medidas a la NDC, compartir acciones frente al cambio climático y crear sinergias entre estados.
Con la finalidad de fortalecer la participación de los gobiernos subnacionales en el cumplimiento de los objetivos climáticos de México, planteados en la Contribución Determinada a nivel Nacional (NDC) dentro del Acuerdo de París, se llevó a cabo el cuarto taller sobre “Fortalecimiento de capacidades subnacionales y sus aportaciones a la NDC”. Éste, es el último de una serie de cuatro talleres regionales promovidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en colaboración con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, el cual tuvo lugar los días 24 y 25 de enero en la Ciudad de México.
Siendo el más concurrido de los talleres, se contó con la presencia de 16 estados: CDMX, Chiapas, Coahuila, Durango, Edomex, Hidalgo, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Tlaxcala, Guerrero y Veracruz, siendo Chihuahua, Michoacán, Querétaro y San Luis Potosí, estados que repitieron su participación.

Durante los dos días, se llevaron a cabo dinámicas y se presentaron las principales implicaciones de los gobiernos subnacionales para diseñar medidas de mitigación y adaptación que aporten a la NDC. Sobresalió la presentación de cuatro casos de éxito en los estados de Morelos, Ciudad de México y el Estado de México sobre sistemas de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV), así como herramientas innovadoras para el financiamiento climático.

A lo largo de la serie de talleres se contaron con un total de 193 participantes entre representantes de 30 entidades federativas, municipios, académicos y sociedad civil, y se compartieron 25 casos de éxito implementados por los estados. Entre los resultados generales se encontraron oportunidades para que los estados definan un mecanismo para reportar contribuciones y se remarcó la necesidad de seguir promoviendo el intercambio de información sobre el diseño, financiamiento y seguimiento de medidas ante el cambio climático de manera coordinada entre los distintos órdenes de gobierno y otros actores del sector.
Como continuación, se realizarán hojas de ruta regionales y recomendaciones a nivel nacional que definan cómo aportarán los niveles subnacionales al cumplimiento del NDC y permitan dar seguimiento a los retos y lecciones aprendidas discutidos durante los talleres.

Primer taller: https://iki-alliance.mx/aportaciones-del-nivel-subnacional-a-la-contribucion-nacionalmente-determinada-ndc-primer-taller-regional/
Segundo taller: https://iki-alliance.mx/aportaciones-del-nivel-subnacional-a-la-contribucion-nacionalmente-determinada-ndc-segundo-taller-regional/
Tercer taller: https://iki-alliance.mx/aportaciones-del-nivel-subnacional-a-la-contribucion-nacionalmente-determinada-ndc-tercer-taller-regional/