
Estados de la región sur del país intercambian experiencias y generan sinergias en materia de mitigación y adaptación al cambio climático para aportar a los compromisos planteados por México en su CND.
Para fortalecer la Contribución Nacionalmente Determinada (CND) de México y aumentar su nivel de ambición, resulta necesario contar con personal capacitado dentro de las Entidades Federativas que desarrollen e implementen medidas de mitigación y adaptación con impacto significativo, medibles y financiables.

Por lo anterior, el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) y con el apoyo de la Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ) continúan fortaleciendo capacidades al interior del país, en esta ocasión, llevaron a cabo los días 23 y 24 de noviembre del presente año, en la Ciudad de Mérida, Yucatán, el Tercer Taller Regional de la Zona Sur Sureste sobre “Fortalecimiento de Capacidades Subnacionales y sus Aportaciones a la Contribución Nacional Determinada (CND)”.

Durante el taller se contó con la participación de representantes de seis entidades federativas: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán; además de representantes de Organismos de la Sociedad Civil, de la academia, así como funcionarios públicos de la Delegación de la SEMARNAT en Yucatán y de las oficinas centrales de SEMARNAT, contando con una asistencia de 35 participantes. En su participación destacó el estado anfitrión con la presencia del Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del Estado de Yucatán (SEDUMA) y el Subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la SEMARNAT.
El evento fomentó un espacio dinámico y de discusión que permitió a los estados de la región presentar sus casos de éxito, compartir experiencias, lecciones aprendidas y generar sinergias al interior de la región sur sureste para replicar proyectos que han tenido un impacto positivo y utilizar los recursos de una manera eficiente y efectiva.
Este fue el tercer taller de cuatro que se tienen planeados realizar al interior del país durante 2017, con este taller se cuenta con el 60% de las entidades federativas fortalecidas para que puedan generar aportes al cumplimiento de la CND.

Resumen, agenda y presentaciones: