Situación de partida
El proyecto proporcionó asesoramiento técnico y procedimental para el desarrollo y la implementación del Programa Especial de Cambio Climático (PECC) que abarca tanto la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero como la adaptación a los efectos del cambio climático e involucra activamente a los estados y al sector privado. El proyecto también apoyó el desarrollo de un sistema que mide, informa y verifica las contribuciones a la mitigación del cambio climático, colaboró con empresas para identificar iniciativas que contribuyeran a los objetivos nacionales del PECC y fortaleció las capacidades institucionales para desarrollar programas de actividades en el marco del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL). En el ámbito de la adaptación, el proyecto desarrolló los conocimientos especializados necesarios para priorizar las medidas adecuadas e integrarlas en políticas, planes y programas. Los foros políticos y técnicos conjuntos de alto nivel fortalecieron el diálogo sobre política climática entre México y Alemania.
Objetivos
Desarrollo e implementación de una política climática nacional.
Integrar enfoques e instrumentos innovadores de mitigación, adaptación y estrategia en políticas de cambio climático en México.
Actividades
- Revisión independiente del Programa Especial de Cambio Climático (PECC) e identificación de las medidas más eficaces en materia de mitigación y adaptación, así como de las deficiencias e incertidumbres metodológicas.
- Consolidación de una herramienta en la Estrategia Nacional de Cambio Climático para identificar y priorizar actividades que promuevan la adaptación al cambio climático.
- Asesoramiento del gobierno mexicano en la selección, diseño y redacción de propuestas de Acciones Nacionalmente Apropiadas de Mitigación (NAMA).
- Foros de diálogo político bilateral a nivel federal y estatal sobre temas relacionados con el clima.
- Producción de un documental en colaboración con un canal de televisión mexicano sobre el trabajo de la Alianza de Cambio Climático.
