Encuentro FinTank: intercambio entre financiadores y organizaciones comunitarias

El 13 y 14 de noviembre se llevó a cabo el Encuentro FinTank, un valioso intercambio entre financiadores y 15 organizaciones de la sociedad civil y empresas comunitarias mexicanas para la presentación de proyectos que aportan a la acción climática.

Autor: Fernanda Sotelo, Daniela Valera, Sebastián Ortega    Fecha: 24 de noviembre, 2025

El Encuentro FinTank permitió que las OSC´s y empresas comunitarias, presentaran sus proyectos sobre procesos productivos, agua y energía, que intercambiaran experiencias y aprendizajes, entre los cuales se abordó las diferentes figuras legales que existen en México y cómo pueden usarse para acceder a distintos tipos de financiamiento según el producto o servicio que ofrezcan.

Adicionalmente, recibieron asesoría de los financiadores acerca de cómo comunicar sus impactos, cómo estructurar sus propuestas para tener mayor éxito en convocatorias, e incluso, algunos proyectos recibieron interés de financiamiento.

El evento estuvo organizado por la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático de la Deutsche Gesellschaft fur International Zussamenarbeit (GIZ) GmbH, New Ventures y el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) y se contó con la presencia de gobierno federal, en especial el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Ana María Sánchez Rodríguez, Directora de Filantropía de CEMEFI, destacó que se está desarrollando una hoja de ruta para que la filantropía aporte a la adaptación y mitigación del cambio climático en los territorios con una perspectiva de planeación a largo plazo, y no solo de eventos únicos.

Por su parte, la Dra. Ana Lorena Gudiño, coordinadora de la Alianza Mexicana-Alemana de Cambio Climático, resaltó la importancia de iniciativas como FinTank, ya que cada vez más se requiere que las propuestas de los proyectos incluyen indicadores de monitoreo de impacto y cobeneficios, que den mayor certidumbre a los financiadores, así como impulsar la acción climática.

Ante ello, Daniela Valera, Asesora Técnica de la GIZ, destacó el compromiso de los participantes, quienes han recibido mentoría durante 15 meses. Los proyectos van desde cómo integrar energía dentro de la pesca sustentable, la inclusión de mujeres y jóvenes, Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) para asegurar el agua, la elaboración de productos derivados de la madera, resina, aguamiel y nopal, entre otros.

En los próximos meses se espera que las organizaciones avancen en estos diálogos para concretar financiamientos para acelerar la acción climática en los territorios más vulnerables.

Conoce más sobre FinTank y los proyectos en este video: https://youtu.be/xJP0kCkRBg4