El proyecto se desarrolla en doce comunidades indígenas de México, donde el pastoreo extensivo y la deforestación para obtener leña están provocando una grave degradación de la tierra, escasez de agua y pérdida de suelo, lo que se traduce en una baja productividad agrícola. Este proyecto de pequeñas subvenciones de IKI incluye la restauración de ecosistemas, sistemas agroforestales y el refuerzo de las estructuras de gobernanza territorial.
Mejorar la capacidad de los agricultores locales en las escuelas de campo, reforzando las innovaciones y los conocimientos tradicionales de los productores indígenas mixtecos.
Creación de parcelas agrícolas y supervición de las prácticas agroecológicas aplicadas en cooperación con una universidad local. Además, viajes de campo organizados donde se promueve el intercambio de experiencias y hacen que los resultados del proyecto sean accesibles a las diversas partes interesadas locales.