Energía Solar en la Edificación: GIZ México participa en taller de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria

Sarah Herzog   
30 de septiembre, 2014

El 30 de Septiembre 2014, en el marco de una misión empresarial alemana del proyecto de la “Iniciativa de Exportación de Energías Renovables” de la República Federal de Alemania, la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEXA) llevó a cabo el seminario “Energía Solar en la Edificación: El Potencial de la Colaboración Mexicano-Alemana” en la ciudad de México. El proyecto de la “Iniciativa de Exportación de Energías Renovables” de la República Federal de Alemania bajo la dirección del Ministerio Federal de Economía y Energía busca de fortalecer los enlaces entre compañías e instituciones de México y Alemania. En el seminario la GIZ presentó un panorama general de la cooperación alemana en el tema de las energías renovables y la contribución futura vinculada a la reforma energética. Varias companías y instituciones federales como también universidades presentaron por un lado el desarrollo del mercado alemán en el sector solar al igual que el mexicano y su potencial. Por otro lado se mostraron diversas tecnologías, productos y servicios, así como ejemplos prácticos y de financiamiento.

 

Empresas participantes:
Energiewaechter GmbH
Cleanplant GmbH
EJOT Baubefestigung GmbH
IBC Solar AG
Rolf Disch SolarArchitektur
S.A.G. Solarstrom AG
Solarnova Deutschland GmbH
SUNSET Energietechnik GmbH
Viessmann Werke GmbH & Co
Icon-Institut Engineering GmbH

Universidades participantes:
Universidad de Beuth
Universidad Paderborn

Otras instituciones:
CAMEXA Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria
SENER Secretaría de Energía
CONUEE Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía
GIZ Cooperación Alemana al Desarrollo
DEG Deutsche Investitions- und Entwicklungsgesellschaft mbH